Te presentamos una breve descripción los usos y beneficios más comúnes de algunas plantas medicinales e ingredientes naturales.
El abango es ayuda a descongestionar las vías respiratorias, además por su alto contenido de vitaminas, contribuye con nuestro sistema inmunológico para producir más anticuerpos.
Aceite de salmónEl aceite de salmón es excelente regulando los niveles de glucosa en la sangre, fortalece los huesos y dientes. Mejora los niveles de concentración y aprendizaje.
Ácido hialurónicoEl ácido hialurónico hidrata la piel evitando que salgan arrugas, es un excelente relajante para nuestra piel además, limpia la piel de los radicales libres.
AjoEl ajo tiene propiedades antioxidantes, ayuda a proteger los órganos de los radicales libres. Además de apoyar las funciones del hígado como de la vesícula biliar.
Alga espirulinaEl alga espirulina provoca una sensación de saciedad, mantiene los niveles de azúcar en la sangre y ayuda a perder peso y mejorar la visión.
ApioEl apio contiene Vitamina A, B1, B2, B6, C y E. Más de 10 minerales, tiene una acción antioxidante, cardio protector, antibacteriana, diurética y digestiva.
ArándanoEl arándano es útil para nuestra vista y para prevenir enfermedades degenerativas de los ojos como cataratas. Tiene acción antiinflamatoria, contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares.
AstaxantinaLa astaxantina es considerada el antioxidante más potente en estado natural, ayuda a retrasar los efectos del envejecimiento de los organos y es un buen antiinflamatorio.
BorrajaLa borraja es rica en ácidos grasos esenciales, tiene propiedades antiinflamatorias y puede ser usada como depurativo, además de ser rica en antioxidantes.
BugambiliaLa bugambilia es una f lor auxiliar en síntomas de asma y tos. Sirve para contrarestar los síntomas de la gripa y como desinflamatorio de anginas.
Café verdeEl café verde puede yudar a retardar la coagulación sanguínea y es eficaz en la mejora de nuestro sistema inmunológico.
CaléndulaLa caléndula poseé un gran poder cicatrizante y antiséptico, además de regenerar la piel y producir colágeno, por lo que es muy recomendable para curar heridas.
Cartílago de tiburónEl cartílago de tiburón ayuda a regenerar los tendones, evita la osteoporosis y tiene la capacidad de regenerar los huesos.
Cáscara sagradaLa cáscara sagarada contiene fitoquimicos que estimulan al intentestino, admás te tener un efecto laxante es usada para el estréñimiento.
Castaño de indiasEl castaño de indias se usa para tratar problemas circulatorios, várices, hemorroides, trombosis y problemas circulatorios.
CayenaLa cayena ayuda a nuestro cuerpo a acelerar el proceso de digestión ayudando a la pérdida de peso, gracias a sus enzimas fibrosas.
CedrónEl cedrón se usa como tratamiento fitoterapéutico, para aumentar la energía vital y equilibra el sistema nervioso.
Cetonas de frambuesaLas cetonas de frambuesa celeran el metabolismo, contribuyendo a la pérdida de peso, reduciendo el apetito.
Cha de bugreEl cha de bugre aumenta la circulación sanguínea, desintoxica y elimina la retención de líquidos.
Chanca PiedraLa chanca piedra es una planta conocida por sus propiedades medicinales. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar afecciones de la vía urinaria y piedras en los riñones.
CocolmecaLa cocolmeca promueve la eliminación de urea, ácido úrico y otros desechos orgánicos. Tiene propiedades desintoxicantes.
Cola de caballoTiene propiedades diuréticas y puede ser beneficiosa para la salud del riñón y el hígado. Algunos estudio sugieren que puede tener propiedades antioxidantes y puede ser útil para la pérdida de peso.
ColágenoEl colágeno acelera el crecimiento de las uñas y el cabello, regenera células muertas de la epidermis, mejora la firmeza de la piel y ayuda a cicatrizar.
CúrcumaLa cúrcuma regula el PH de nuestro cuerpo, elimina toxinas del cuerpo, limpiando regenerando el hígado. Además protege la glándula tiroides
Damiana de californiaLa damiana de california ayuda a mejorar la función mental o para tratar el dolor de cabeza, la depresión, el malestar estomacal, el estreñimiento, o incontinencia nocturna.
EnebroEl enebreo se usa para potencializar la eliminación de sustancias tóxicas y de ácido a través de la orina.
EpimediumEl epimedium posee propiedades afrodisíacas, empleadas para el tratamiento de la impotencia, así como para incrementar el libido o deseo sexual.
GinsengEl ginseng aumenta las defensas del organismo frente a los efectos perjudiciales, disminuye los efectos del estrés, baja el nivel de azúcar en la sangre y refuerza el sistema inmunológico.
GlucosaminaLa glucosamina estimula la regeneración de cartílago, es útil en lesiones causadas por el desgaste del tejido articular.
GojiEl goji es un excelente antioxidante. Ayuda a regenerar celulas nuevas en nuestro cuerpo, aumenta las defensas, y aporta hierro y vitaminas.
GuanábanaLa guanábana tiene un alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes. Está comprobado que el jugo de guanábana ayuda a combatir el cáncer especialmente de mama, colon, próstata y pulmones.
GuaranáEl guaraná ayuda a nivelar el azúcar en la sangre, limpia los riñones y depura el hígado, adempas es un gran energético.
Hierba del polloLa hierba del pollo se usa como digestiva, antidiarreica y diurética. Las infusiones de las partes aéreas se emplean como estomacal, descongestionante, diurético, antiinflamatorio hepático, diarreas en niños y problemas de dentición.
Hierba del sapoLa hierba del sapo ayuda a eliminar líquidos del cuerpo y para problemas urinarios como la cistitis y uretritis, cálculos renales y colesterol.
Hongo ganodermaEl ganoderma es un hongo saludable utilizado en la medicina tradicional china para promover la longevidad, prevenir el cáncer, tiene un efecto hepato-protector.
Hongo reishiEl hongo reshi contiene una gran cantidad de ácidos y alcaloides naturales que ayudan a nuestro cuerpo a mejorar el desgaste físico y mental.
LactobacilosLos lactobacilos son bacterias benéficas que protegen la flora intestinal, mejoran los procesos digestivos previniendo el cáncer de colon.
LinazaLa linaza es rica en ácidos grasos como el omega 3. Puede ayudar a reducir el riesgo de padecer hipertensión, diabetes, obesidad, además ayuda a reducir los niveles de colesterol.
MagnesioEl magnesio normaliza la función cerebral, ayuda en problemas digestivos como el estreñimiento, contribuye a la disminución del cansancio y ayuda a estabilizar la membrana celular.
Mango africanoEl mango africano ayuda a acelerar el metabolismo, además tiene la capacidad de disminuir el hambre nerviosa.
MangostánEl magostan mejora la concentración, mejora la circulación, combate el vértigo, los mareos y los malestares del periodo. Rico en vitaminas y minerales.
MoringaLa moringa contiene elementos hidratantes y desintoxicantes, ayuda a dsiminuir los niveles de azúcar y potencian la piel y el cabello.
MSMEl MSM tiene propiedades que proteges la médula ósea, regenera las articulaciones. previene la deformación de los huesos y previene la osteoporosis.
Naranja agriaLa naranja agria tiene un alto contenido de fitonutrientes que favorecen la digestión, desinflama, reduce el colesterol y elimina la grasa.
Naranja agriaLa naranja agria Por su alto contenido en fitonutrientes favorece la digestión, desinflama reduce el colesterol y elimina la grasa
NeemEl neem es un excelente antioxidante, elimina toxinas y radicales libres causales del cáncer, limpia la sangre y protege el higado y riñones.
NoniEl noni es un fruto que contribuye a la regulación del PH, neutraliza la acidez, regenera el hígado, tien un alto contenido de vitaminas y antioxidantes.
NopalEl nopal tiene un alto contenido en fibra y minerales actúa como desinflamatorio, al no tener alimentos que digerir, absorbe los nutrientes, ayuda a contrarrestar el colesterol.
Nuez vómicaLa nuez vómica es usada como remedio natural para tratar algunos trastornos y síntomas diversos como el estreñimiento o la hinchazón estomacal.
Palo azulEl palo azul se utiliza para ayudar a dsiminuir los niveles de ácido úrico, ayuda a prevenir el cólico en el riñón y el hígado.
PasifloraLa pasiflora es un excelente remedio natural para combatir insomnio por su efecto sedante. Además ayuda a aliviar la fatiga muscular, migrañas y estados de ansiedad.
PerejilEl perejil actúa como diurético, anti anémico y anti cancerígeno. Limpia el sistema biliar y el sistema urinario.
PiñaLa piña contribuye a eliminar las toxinas a través de la orina, previene el estreñimiento y activa la absorción de grasas.
PotasioEl potasio tiene la capacidad de aumentar el PH de la orina y ayuda a evitar la formación de calculos y piedras en los riñones, además mejora algunos procesos metabólicos del cuerpo.
Rábano yodadoEl rábano yodado se utiliza como auxiliar en caso de gripa y asma severo, además contribuye a la desinflamación de los bronquios.
RomeroEl romero activa el sistema circulatorio y sistema nervioso central haciendo un efecto relajante. Se usa para dolores musculares.
SábilaLa sábila es excelente cicatrizante y desinflamatorio en casos de úlceras gástricas, colitis, gastritis. Ayuda a disminuir niveles altos de glucosa en la sangre.
SulphurEl sulphur se usa principalmente en la homeopatía y tiene la capacidad de ayudar a desinflamar los órganos internos del cuerpo.
Té verdeEl té verde influye en la mejora de la función cerebral, ayuda en la pérdida de grasa y es eficaz para minimizar el riesgo de padecer cáncer.
TilaLa tila es relajante y somnífera, tiene un efecto sedante en el sistema nervioso. Ayuda a quienes padecen nerviosismo, insomnio y estrés.
ToronjaLa toronja es eficaz para acelerar la pérdida de excesos de agua, ya que ayuda a poner en marcha el sistema linfático.
ValerianaLa valeriana es usada como un un sedante natural y antidepresivo natural, además ayuda a eliminar los síntomas de la ansiedad.
Vitamina ELa vitamina e actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres.
WerekeEl wereke regula los niveles de glucosa en la sangre, a la vez de proteger el hígado ayuda a reemplazar las células dañadas por la mala alimentación o alcoholismo.